dijous, 29 de novembre del 2012

Ja tornem a ser-hi en cap de setmana!

De debò que els golafres ho tenim malament! no tenim temps ni de plantejar-nos de fer bondat que, sant tornem-hi! ja hem arribat al cap de setmana. I ja sabeu què és el que penso: s’ha de ser repectuós amb les tradicions. I és clar, el divendres… a menjar!
A més hem de continuar provant plats i platets per les festes que ja arriben, recordeu aquelles lioneses salades que vaig preparar fa un temps? són boníssimes i em penso que les tornaré a preparar, perque  com són de fàcils queden ben bones i ben boniques.llàstima que no en tinc de foto!
De moment vaig a presentar-vos el soparet de divendres que ben segur que us fa el pes. A mí em va encantar. I als meus també. Només vaig tenir una pregunta: “Núria, per què no has fet més?” Doncs, per no engreixar-nos! memos!

quehuachaViernes, cena para dos

Me siento un poco roedor y me ha dado por las crudités, así que todo lo que pillo en la nevera, lo pelo lo lavo, lo corto a cachitos, lo acompaño de una salsa y, ala! bautizo el plato a lo pouturrú y a comerlo. Estoy ahorrando en gas y luz…
Pero para este viernes me he querido esmerar un poco más y la ensalada ha quedado así:

Ensalada de espinacas
ensalada de espinacas

Ingredientes:
- 1 manojo de espinacas tiernecitas y pequeñas
- 100 gramillos de jamón curado a dados (también puede ser bacon)
- 100 gramillos más de avellanas
- Un puñadito de pasas puestas en remojo con agua tibia para ablandarlas
- 50 gramos de queso curadísimo en lonchas finitas.
- dos cucharadas de miel, 4 de vinagre balsámico de módena, sal y pimienta.

Preparación:
Lavamos muy muy, pero que muy bien las espinacas, porque como comamos tierra, fastidiamos el plato. Les quitamos el rabito porque queda feo. Escurrimos bien ( si tenemos centrifugadora, mejor. No, la de la lavadora no, la de ensaladas)
Ponemos en un plato grande y nos vamos con las avellanas, que tostamos en una sartén sin aceite. Las enviamos con las espinacas a esperar que lleguen los daditos de jamón o bacon, que también pasaremos por la sartén.
Escurrimos las pasas, y les indicamos el camino a la concentración. Cortamos el queso a rectangulitos y que adorne la ensalada, y por último, mezclamos la miel, el vinagre, la sal y la pimienta, y también pasan por la sartén para reducirlo un poco, que quede jarabosillo y se le vaya el tufo a vinagre. Lo esparcimos por la ensalada, y a servir con la torta de cebollas que ahora os explico.


torta de cebolla
Ingredientes:
- Efectivamente, cebollas, tres cortadas a anillos finos. (venga, a llorar un poco, que es sano)
- 1 lata de anchoas
- 1 masa quebrada, la podéis comprar hecha, o la copiáis de la quiche de cebolletas y ajos tiernos, que se parece a ésta pero como podréis observar tiene variaciones
- 2 cucharadas de crema de leche
- 100 grs de queso gruyère rallado
- dos cucharadas de leche
- 3 huevos
- sal, y pimienta, claro

Preparación:
En una sartén a fuego lento dejamos que se deshagan los filetes de anchoa con su aceite, si es de oliva. Cuando aquello tiene mala pinta todo deshecho, añadimos las cebollas y dejamos que se pochen tranquilamente, sin que se quemen, Fuego lento, paciencia, y tapado. Creo que es la primera vez que una comida tan rica, me huele tan raro al principio. Cuando ya vemos que las cebollas están blanditas y las hemos movido varias veces con el suquillo es de las anchoas, espolvoreamos con un pelín de harina, le echamos la leche y la crema de leche y la pimienta y removemos bien removido dos o tre minutos.
Sacamos del fuego y dejamos que se enfríe un poco en un cacharro donde podamos mezclarlas con los huevos. Bueno, mientras se enfría, forramos un molde con la masa quebrada y ponemos el horno a 200ª.
Ya se han enfriado las cebollas, así que, vamos batiendo los huevos con el mejunje, y al final rectificamos de sal si es necesario. Lo vertemos en el molde y a cocer Tarda unos 20 minutos.
Ya sabéis, servimos junto a la ensalada y lo siguiente es: ¿oir qué no has hecho más?

0 comentarios:

Publica un comentari a l'entrada